ANALÍTICA Y VISUALIZACIÓN DE DATOS

Objetivo:

Imagen 6 en Introducción y primeros pasos con el lenguaje R


Esta asignatura contribuye al perfil de egreso dando una base firme para el posterior análisis de los resultados que se obtengan en los trabajos experimentales de ciencia de datos, al capacitar al estudiante que le permita obtener, analizar e interpretar los estadísticos de un conjunto de datos experimentales; así como evaluar y aplicar los diseños experimentales más comunes utilizados en proyectos de ciencia de datos, permitiéndole al alumno un mayor y mejor análisis y discusión de resultados. Esta asignatura es importante porque aporta al perfil del Ingeniero en Informática los conocimientos necesarios para el pre-proceso, análisis y modelización efectiva de los datos operativos e informacionales de la organización, mediante el uso de técnicas y herramientas estadísticas, así como de visualización. Esta asignatura deberá cursarse en el módulo de especialidad, aproximadamente en el séptimo semestre curricular de la carrera, teniendo como prerrequisito las materias de Minería de Datos.

 


 


Desarrollo:

  1. Duración: 5 horas a la semana. 16 semanas.
  2. Lenguaje de programación: R
  3. Entorno de trabajo: R
  4. Nivel: Introductorio-intermedio.

Contraseña de registro: II AYVDD 2025

Ingeniería Informática

DESARROLLO DE APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES

Objetivo:

Esta asignatura aporta al perfil del egresado las competencias necesarias para el desarrollo de aplicaciones enfocadas a los dispositivos móviles. Tiene especial relevancia debido a la tendencia del uso generalizado de las tecnologías móviles en los diversos ámbitos. 

Consiste en aplicar las herramientas de programación para el desarrollo de aplicaciones móviles considerando la evolución del software y hardware. vEsta asignatura es integradora, ya que es posterior a las definidas en programación, ingeniería de software y tratamiento de la información, por lo que permite conjuntar los conocimientos con respecto al planteamiento y propuesta de soluciones a problemas del entorno.



 


Desarrollo:

  1. Duración: 5 horas a la semana. 16 semanas.
  2. Lenguaje de programación: Dart (con Flutter).
  3. Entorno de trabajo: Visual Studio Code o Android Studio, Flutter SDK.
  4. Nivel: Introductorio-intermedio.

Contraseña de registro: DADM2025

PROGRAMACIÓN PARA CIENCIA DE DATOS

Objetivo:

Curso de Ciencia de Datos

Proveer a los participantes de los conocimientos fundamentales y las habilidades prácticas para aplicar herramientas de programación en la ciencia de datos, mediante una orientación teórico-práctica que cubra conceptos básicos, manipulación de datos, visualización y análisis exploratorio utilizando Python, Google Code Labs, Jupyter Notebook y Visual Studio Code. 

Desarrollo:

  1. Duración: 5 horas a la semana. 16 semanas.
  2. Lenguaje de programación: Python.
  3. Entorno de trabajo: Google Code Labs, Jupyter Notebook, Visual Studio Code y otras herramientas.
  4. Nivel: Introductorio-medio.

Contraseña de registro: PCD2025